El ARQUA. Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena acaba de publicar en edición digital las actas del I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática Española, por cuya organización y edición debemos dar la enhorabuena a Xavier Nieto y a Patricia Recio y Abraham Ramírez.
Entre sus más de mil páginas, hemos de resaltar aquellas contribuciones sobre las diversas intervenciones efectuadas en nuestro Patrimonio Cultural Subacuática y que son las siguientes:
AZUAR RUIZ, Rafael; LAJARA MARTINEZ, José; INGLESE CARRERAS, Omar (2013): “Avance de los resultados de la prospección arqueológica subacuática de la isla de Tabarca”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp 946-954
FERRER CARRIÓN, Roberto; CHUMILLA JUAN , Aaron (2013): “Arqueología subacuática en los fondos del MARQ-Museo Arqueológico Provincial de Alicante. La problemática en torno a las Haltern 70 tardías”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp. 126-132
JUAN FUERTES, Carlos best online casino de; CIBECCHINI, Franca ; SEBASTIÁN MIRALLES, Juan (2013): “El pecio Bou Ferrer (La Vila Joiosa-Alicante). Nuevos datos sobre su cargamento y primeras evidencias de la arquitectura naval”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp. 133-149
SALVADOR MARÍN, Manuel; FERNÁNDEZ IZQUIERDO, Asunción; ROCA, Marcos (2013): “Los cañones Tudor del fondeadero de Ifac. Cañones ingleses del siglo XVI en la costa de Alicante”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp 267-278
LOZANO OLIVARES, Francisco; PÉREZ GARCÍA, Antonio (2013): “Intervención arqueológica en 2011 en estructuras portuarias romanas alto-imperiales en La Albufereta de Alicante” I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp . 671-681
LAJARA MARTÍNEZ, José (2013): “En torno al patrimonio arqueológico subacuático del Museo del Mar y la Pesca de Santa Pola”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp 936-945
SALVADOR MARÍN, Manuel; FERNÁNDEZ IZQUIERDO, Asunción; ROCA, Marcos (2013): “Los cañones del fondeadero del Peñón de Ifac. Cañones ingleses Tudor anteriores a la Gran Armada”, I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática, (Madrid), pp 1239-1245
Estas investigaciones son un buen ejemplo de los trabajos desarrollados en nuestras costas por diferentes equipos de especialistas que ayudan a ampliar la información del proyecto del MARQ sobre la actualización de la Carta Arqueológica Subacuática de Alicante.
La dirección web de la publicación digital está disponible en la página web del ARQUA y es la siguiente:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=20070C