El próximo día 1 de octubre comienza por primera vez, tras muchos años de informaciones orales, recuperaciones y hallazgos casuales, una campaña sistemática de prospección arqueológica subacuática de los fondos marinos de la Isla de Tabarca. El MARQ cuenta, para esta campaña, con la inestimable colaboración de José Manuel Pérez Burgos, director del Museo Isla de Tabarca, y con Felio Lozano, técnico de la Reserva Marina.
Previo a la campaña de agua, el equipo del proyecto ha efectuado un exhaustivo trabajo de investigación de toda la documentación científica existente, así como de las informaciones de hallazgos aparecidos en prensa y se han identificado todos aquellos materiales subacuáticos procedentes de los fondos de la isla de Tabarca y depositados en diversos museos. En esta tarea de documentación previa, ha sido fundamental el contar con la información proporcionada por José Enrique Candela y Antonio Pastor, antiguos buceadores del GISED y descubridores del cepo romano que se exhibe en las salas del MARQ, a los que desde aquí queremos agradecer su desinteresada y entusiástica colaboración.

Reunión mantenida por los codirectores, José Lajara y Omar Inglese, al fondo, y los buceadores José enrique Candela y Antonio Pastor, a la derecha.
Esperemos que el secular ¡veranillo deSan Miguel o del Membrillo¡ nos facilite nuestra investigación arqueológica bajo las aguas de la Isla de Tabarca.