Tras un intenso mes de Septiembre excavando en la Cova de Randero, en las cercanías de Pedreguer, se da por terminada, con un notable éxito, la 3ª campaña de excavaciones ordinarias en este yacimiento. Este año 2009, hemos tenido el placer de contar con un excepcional equipo, estudiantes y licenciados venidos de distintos puntos de la Península y con unas enormes ganas de trabajar y aprender.
Mientras los trabajos realizados en la campaña de 2008 se centraron en documentar el Área Central de la Primera Sala, este año el proyecto ha pretendido comprender mejor la secuencia estratigráfica de la cavidad, centrando todos sus esfuerzos en la excavación de una de las Galerías.

Galería de la Cova de Randero al inicio de la campaña 2009
Gracias a esta nueva campaña sabemos que la secuencia de la cueva es mucho más compleja de lo que en un principio cabía esperar. Además de las documentadas fases de Paleolítico Superior y Neolítico Medio, ahora sabemos que la cavidad contó con un uso prolongado durante la Protohistoria y el Eneolítico. La existencia de gran cantidad de material anfórico, en un principio de origen fenicio-púnico, nos ha hecho reflexionar sobre el posible uso de este tipo de espacios para las primeras etapas de la Edad del Hierro. Mientras que la documentación de algunos restos humanos, falanges y piezas dentarias, asociados a un material lítico característico del eneolítico, nos hacen plantearnos la posibilidad de contar con algún enterramiento y por lo tanto del uso de la Cova de Randero como recinto funerario en este periodo.

Galería de la Cova de Randero una vez terminada la campaña 2009
Aunque los trabajos de limpieza, inventario y dibujo del material se han ido realizando a lo largo de la campaña, todavía es mucho el trabajo que nos queda por hacer. Analizar, ordenar y estudiar detenidamente toda la información, es un arduo trabajo que nos llevará meses.
Muchas gracias a todo el equipo por todo lo que habéis compartido con nosotros. Espero que nuestro trabajo contribuya al desarrollo de la investigación en torno al yacimiento y que ésta dé buenos resultados… y que nosotros lo veamos!!!
¿Como se puede iniciar sesión sin estar registrado?
Gracias Raul, la verdad es que este año ha sido del todo satisfactorio, por los hallazgos y por los buenos amig@s que habeis participado en la excavación
Felicitaciones por sus grandes logros. Me gustaría saludar al Arqueólogo Terry Ken. . . ¿ Es Él miembro activo del Museo de Alicante ? Gracias