
Grabado de Calpe de Laborde (1806). A la izquierda, los restos de la pobla de Ifach
La Diputación de Alicante, a través del Museo Arqueológico (MARQ), lidera desde el año 2005, el Proyecto Arqueológico IFACH, en estrecha colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Calp y la Consellería de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge de la Generalitat Valenciana.
El proyecto, que este año cumple su quinta campaña de trabajos, tiene como objetivo documentar todo los restos arqueológicos que existen en el Peñón, asi como estudiar, de forma más concreta, los restos de esta singular pobla de nueva fundación que se levantó a finales del siglo XIII bajo el mandato de Roger de Llúria, Almirante de la Corona de Aragón, bajo el reinado de Jaime II, así como el resto del poblamiento asentado en la ladera del peñón a lo largo de su historia.
Este proyecto está generando unas expectativas importantes para el conocimiento histórico de Calpe y su territorio, así como un crecimiento del Parque Natural con vistas a convertirlo en un verdadero centro de investigación multidisciplinar. La adecuación de los restos arqueológicos se unirá a las enormes posibilidades de ocio que ya muestra el actual parque natural. Este proyecto puede completar una oferta cultural de primer orden donde arqueología y medio ambiente se unen de una forma completa y única hasta la fecha.